Los programas de negocios contemplados bajos los tratados de libre comercio entre Canadá y los países signatarios -México, Chile, Colombia, Perú, Panamá y Europa- no exigen un monto mínimo de inversión.
Los permisos de trabajo concedidos bajo estos acuerdos son de carácter temporal, pero podrían conducir a la residencia permanente si están ligados a una estrategia migratoria.
Hay dos categorías permitidas bajo estos tratados:
La empresa, nueva o una sucursal de la que tienen sus dueños en sus países de origen, deben generar un intercambio de bienes y/o servicios entre Canadá y el país signatario del tratado.
Bajo esta categoría la empresa puesta en marcha en Canadá debe traer un beneficio económico para Canadá. Con mucha frecuencia la compra de una franquicia cumple con este requisito.